Consejos prácticos para mejorar el sueño de tu bebé desde los primeros días

El sueño en los primeros meses de vida es tan importante como la alimentación y el apego. Dormir bien no solo contribuye al desarrollo físico y emocional del bebé, también brinda a los padres el descanso necesario para disfrutar más de la crianza. En este artículo encontrarás consejos prácticos para establecer buenos hábitos de sueño […]
¿Cómo saber si le están saliendo los dientes a tu bebé? Guía completa para padres

Muchos padres se preguntan en la consulta si la salida de los dientes en el bebé es la causa de su inquietud, el aumento de la salivación, la falta de sueño, la pérdida de apetito, el llanto excesivo o la fiebre. Es cierto que la dentición puede provocar algunos de estos síntomas, pero es crucial […]
¿Qué es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR)?

El virus sincicial respiratorio (VSR) es un microorganismo muy común que causa infecciones respiratorias. En adultos y niños mayores sanos, los síntomas suelen ser leves, similares a los de un resfriado. Sin embargo, en bebés y adultos mayores, especialmente aquellos en grupos de alto riesgo, puede provocar cuadros más graves. Es el principal causante de […]
La importancia del gateo en el desarrollo de tu bebé

El gateo es una etapa crucial en el desarrollo de los bebés y, idealmente, debería ocurrir antes del primer año de vida, generalmente entre los 8 y 10 meses. Este hito no solo representa un avance motor, sino que también impacta profundamente en áreas cognitivas, emocionales y sensoriales. Beneficios del gateo para el desarrollo integral […]
¿Qué es la programación prenatal?

Para entender la programación prenatal, es importante que primero les explique qué es la epigenética. Todos los seres humanos tenemos 23 pares de cromosomas, en los cuales se encuentra la información genética de nuestros ancestros en forma de ADN. Es muchísima información, pero solo se manifiesta una parte de ella. En esta información tenemos codificadas […]
Cómo saber si mi hij@ tiene alergia a la proteína de la leche de vaca

Hoy en día, es muy común que a los bebés no les caiga bien la leche y necesiten fórmulas modificadas. En el mercado, hay muchísimas leches de arroz, soya, hidrolizadas, de aminoácidos, etc. Ninguna de estas se puede comparar con la leche materna, que es la mejor. Contiene lactobacilos que ayudan a la microbiota intestinal […]