Tu hij@ se dio un golpe en la cabeza, ¿sabes qué hacer?

Si tu hij@ se golpea la cabeza tienes que tomar en cuenta varias cosas para poder decidir si necesita atención medica inmediata o no: Dentro del craneo tenemos tres tipos de sustancias (tejidos), el cerebro que es una sustancia de consistencia gelatinosa, el líquido cefalorraquídeo que baña a el cerebro y a la medula espinal […]
Tips para la técnica de alimentación con mamila en bebés

Hay que seguir ciertas reglas para alimentar a un bebé con mamila y evitar que vomite o trague aire y le de más cólico. Comer sentado (casi sentado) Que el chupón siempre esté cubierto de leche y así evitar que trague aire. Sacar bien el aire no nada más al final de la toma sino […]
Tips para viajar seguros

Los viajes son emocionantes y viajar con niños, sobre todo chicos, puede ser un reto. Para disfrutar el viaje y poder estar sin estrés voy a comentarles los puntos básicos de seguridad. VIAJE POR AVIÓN Usar ropa y zapatos cómodos y que se puedan quitar y poner fácilmente ( sobre todo en mayores de 12 […]
Intoxicación por alcohol

Creo que es importante incluir este tema en este blog pediátrico porque no es raro que algunos adolescentes en las reuniones sociales empiecen a probar alcohol. El alcohol en forma de etanol (alcohol etílico) se encuentra en las bebidas alcohólicas, en los enjuagues bucales, en los extractos para cocinar, en algunos medicamentos y en determinados […]
Cinco características que deben de tener los zapatos que le vas a comprar a tu hij@

A los papás siempre les ha ocasionado preocupación buscar los zapatos que permitan el mejor desarrollo del pie, sobre todo si son los primeros zapatos que le compran a su hij@. Hay muchos mitos y costumbres sobre este tema pero existen numerosos estudios científicos donde vigilan y comparan durante varios años a grandes grupos de […]
No limpies las orejas con hisopos, ¿sabes por qué?

Los otorrinolaringólogos indican que bajo ningún motivo las orejas deben de ser limpiadas con cotonetes o hisopos. El cuerpo produce la cerilla para proteger la piel del conducto auditivo, por lo que no debe de ser removida. Al limpiar el conducto auditivo lo único que pasa es que la cerilla es empujada hacia el interior […]