Incremento de peso (obesidad) asociada a ingesta de jugos

El incremento de la obesidad en la niñez es alarmante, sobre todo en México, y ha traído una serie de enfermedades ,que antes se presentaban en la vida adulta, a la niñez; como son la hipertensión arterial, colesterol alto y la diabetes. Los primeros estudios reportaron que la principal causa de sobrepeso era la ingesta […]
La importancia del sueño en los niños

El sueño adecuado en cantidad, calidad y en buenos horarios es de suma importancia en la infancia. Cuando un niño duerme suficiente tiene mejor desempeño escolar, tiene más lucidez en matemáticas, tiene más ideas, más imaginación y termina sus trabajos en menor tiempo. Está comprobado científicamente que las personas, adultos o niños, que duermen poco […]
Tópicos importantes en obesidad infantil

Estoy en el congreso de Medical Board y una excelente doctora del Children’s hospital of Boston hablo sobre obesidad. Y hay ciertos puntos que me gustaría compartir con ustedes. El pensamiento lógico nos dice que si consumimos más calorías de las que gastamos lógicamente subimos de peso y que está es la causa del sobrepeso […]
¿Cómo saber qué insecto picó a mi hij@? ¿Cómo prevenirlo?

Dependiendo de las características de los piquetes, la cantidad y el lugar del cuerpo donde les pican podemos saber que insecto pico a nuestros hij@s. Los principales insectos que nos pican y dejan roncha son los moscos, las chinches, las pulgas, arañas y hormigas. A continuación les voy a decir las características de cada uno. […]
Diarrea, ¿qué debe de comer mi hij@?

Llamamos diarrea cuando una persona evacua más veces al día de las que acostumbra y/o cuando las heces son de menor consistencia . Una parte importante del tratamiento es la dieta, hay alimentos que ayudan a ir al baño y otras que hacen que las heces sean más espesas. A continuación les voy a escribir […]
Se golpeó en la cabeza, ¿que debo de vigilar?

Los golpes en la cabeza son muy comunes en la infancia y es un motivo de consulta frecuente, lo que yo les voy a describir son los datos de alarma, o sea cuando deben de acudir al hospital o al doctor y como detectar datos de gravedad. Primero debemos de describir algunos puntos importantes, para […]