En los últimos meses, ha aumentado la conversación sobre una enfermedad conocida como la enfermedad de los 100 días. Pero ¿qué es exactamente y por qué es importante estar informados?
¿Qué es la enfermedad de los 100 días?
La llamada enfermedad de los 100 días es el nombre común de la tos ferina, una infección respiratoria altamente contagiosa provocada por la bacteria Bordetella pertussis. Esta enfermedad afecta principalmente a los niños pequeños, pero también puede presentarse en adolescentes y adultos.
Antes de la introducción de las vacunas, la tos ferina era una causa frecuente de muerte infantil. Afortunadamente, hoy en día contamos con esquemas de vacunación eficaces que han reducido drásticamente su incidencia.
¿Cómo se previene la tos ferina?
La vacunación infantil es la principal forma de prevención. Las vacunas que protegen contra la tos ferina son:
- Hexavalente (aplicada a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad)
- DPT (aplicada a los 4 años de edad)
Además, vacunar a las mujeres embarazadas durante el tercer trimestre ayuda a proteger a los bebés desde el nacimiento, ya que les transfiere anticuerpos a través de la placenta.
¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina?
En sus primeras etapas, la tos ferina puede parecer un resfriado común. Los síntomas iniciales incluyen:
- Moqueo transparente
- Estornudos
- Tos leve
Sin embargo, después de una o dos semanas, los síntomas se agravan. La tos se vuelve intensa, persistente y suele presentarse en accesos nocturnos que dificultan la alimentación o el sueño. En algunos casos, se escucha un chiflido agudo al final del ataque de tos, conocido como “gallo”. Esta fase puede durar hasta 100 días, lo que da nombre a la enfermedad.
Posibles complicaciones
La tos ferina no solo es incómoda, también puede causar complicaciones como:
- Insomnio
- Pérdida de peso
- Incontinencia urinaria
- Síncope (desmayo)
- Fractura de costillas (en adultos, debido al esfuerzo de toser)
Otras complicaciones menos comunes incluyen neumonía y otitis media.
Tratamiento de la tos ferina
El tratamiento consiste en el uso de antibióticos específicos, especialmente si se detecta en etapas tempranas. No obstante, la mejor herramienta sigue siendo la prevención mediante la vacunación.
¿Qué puedes hacer?
✔️ Revisa que tus hijos tengan su cartilla de vacunación al día.
✔️ Si estás embarazada, consulta con tu médico sobre la vacuna contra la tos ferina.
✔️ Acude al médico ante cualquier síntoma persistente de tos.