cómo puedo manejar los celos entre hermanos

Los celos son muy comunes y difíciles de evitar. Muchos papás observan la reacción del hermano mayor al conocer a su nuevo hermanito en el hospital y piensan que no hay celos por que no se enojo o por que no tuvo una mala reacción, en mi experiencia los celos se presentan un poco más […]
Las 7 variaciones más comunes en la posición de las piernas en niños

Existen variaciones en la posición de las piernas y los pies que son normales en ciertas edades y que se resuelven solas (sin intervención médica). Como papás creo es útil saberlas para que no se preocupen pero siempre es bueno que el médico confirme el diagnóstico. En una exploración debemos encontrar ciertos ángulos normales en […]
Lo que debes de saber de la relación entre el autismo y las vacunas

A muchos padres de familia les preocupa que el timerosal que es un conservador que contiene mercurio y se encuentra en la vacuna contra la gripe, cause autismo. Una serie de estudios biológicos y epidemiológicos han demostrado que esta preocupación no tiene fundamento. El mercurio es un elemento natural que se encuentra en la tierra, […]
Crecimiento, cómo saber si algo va mal o cuando es tiempo de pedir ayuda

En el tema de crecimiento en pediatría hay muchos aspectos que comentar y eso nos llevaría muchos artículos, sin embargo hay ciertas cosas que ustedes como padres pueden estar pendientes para saber cuándo pedir ayuda. Los bebés que nacen con bajo peso y/o talla tienen el primer año de vida para alcanzar o recuperar el […]
Fiebre sin fobia Desmitificando y tranquilizando

La fiebre es un síntoma que siempre preocupa a los padres y tienen mucha razón, por que el tener fiebre indica que hay enfermedad, sin embargo hay que saber algunas cosas de la fiebre para entender lo que voy a decirles a continuación . La fiebre se considera a partir de 38 grados centígrados y […]
5 actividades que debes de hacer con tu hijo para evitar que tenga retraso en el lenguaje

Cantan canciones infantiles: Hay canciones que tienen objetivos específicos, como enseñar las letras, las vocales o los sonidos de animales, tienen que ser canciones con lenguaje claro y que repitan ciertas estrofas. Esto ayuda a los que no hablan y también aumenta el vocabulario. Para los que no hablan o hablan cortado o sin terminar […]